"Valiente"... lo veo cómo una palabra tan grande, con un significado tan grande... Las personas valientes son las que se animan a tomar decisiones. No son batman ni superman, son personas normales y corrientes que se atreven donde otros se esconden. Estamos rodeados de personas valientes, la valentía es la suma de pequeñas cosas a las que la mayoría de personas no se atreven. Ser valiente no significa carecer de miedo, simplemente son personas seguras de si mismas las cuales luchan por lograr sus objetivos aun sabiendo que nada es fácil, ¿sabes por qué? porque también saben que nada es imposible, y eso les empuja a seguir adelante. No le temen al fracaso porque saben que si hoy algo no sale bien siempre tendrán la oportunidad de volver a intentarlo, día a día hasta lograr su objetivo. Amigo, coraje no es hacer proezas imbéciles como el torero que le coge los cuernos al toro. Solemos llamar a eso coraje pero no, eso es casi suicidal y yo no llamaría a eso coraje. Los suicidas no son personas de coraje porque prefieren volarse los sesos de un tiro que seguir soportando la mierda de este mundo. Eso no es valentía. Valentía es cuando se es capaz de sostener solo son sus propios pies. La valentía es ese valor que nos hace luchar por lo que vale la pena. Nos ayuda a superar nuestros miedos y a encauzar la vida en momentos difíciles. Ser valiente no es fácil, hace falta mucha fortaleza interior, pero por otro lado no es exclusiva de personas extraterrestres, todos podemos ser valientes si surge la ocasión. A veces la valentía implica ser consecuentes con nuestros actos y, en concreto, asumir nuestros errores aunque sea más fácil escurrir el bulto o disimular. Por amor a la verdad, por respeto a los demás, por ética y por coherencia con uno mismo es preciso reconocer los errores. Reconocer delante de todos que hemos metido la pata, y es que pedir perdón no nos quita ninguna autoridad, todo lo contrario. Unos van lanzados por la vida, cuesta abajo y sin frenos, y hay otros que hay que remolcarlos. Ni una cosa ni la otra. Pero muchas veces nos atemorizamos por fantasmas que sólo están en nuestra cabeza y tenemos un enorme miedo al fracaso y al ridículo. Un chico que no se atreve a contarle a una chica cuánto le gusta por miedo a que le rechace no está actuando bien. Aparte del no, a diferencia del sí, nunca es una respuesta definitiva, el mundo no se acaba, hay más chicas y más ocasiones; hay más peces en el mar y más días que longanizas. Creo que ser valiente es enfrentar las cosas que se van presentando, va de la mano de la madurez y no significa que muestres debilidad o miedo, al contrario, significa que reconozcas que están presentes en ti y te sobrepongas a ellos para salir adelante. No porque falles una vez significa que no eres valiente, la vida es muy difícil y lo ideal es hacer lo mejor que puedas con lo que tengas. La valentía tiene que ver con defender lo que sabemos que es correcto, aunque defenderlo signifique jugarse el cuello. La conciencia se chiva frecuentemente del que está cometiendo una injusticia o se está faltando gravemente a la verdad. En esos momentos, hace falta armarse de coraje y actuar con coherencia. Hay momentos en los que es obligatorio hablar para salir al paso de una opinión pública mayoritaria pero equivocada, aunque no le guste a esa mayoría. Un valiente es aquel que, en determinada situación, tiene igual o más miedo que otros pero saca fuerzas de su interior para poder afrontar la situación de la manera más precavida posible. Y es que algunos consideran valiente a los que dicen la verdad en situaciones complicadas, otros a los que afrontan situaciones peligrosas para nuestra integridad física; pero yo creo que las personas valientes son aquellas que aspiran a mucho empezando con nada. Ser valiente quiere decir enfrentarte a lo que sea. Se vale tener miedo, porque es parte de la constitución del ser humano; lo importante aquí es saber qué hacer con ese miedo. No digas
"tengo miedo, no puedo, nunca podré", debes decir
"tengo miedo pero por eso no me dejaré caer". Se dice de quien no es valiente que no se enfrenta a sus temores y por lo tanto pierde muchas oportunidades de ser grande, por miedo puedes perder un amor, un amigo, el trabajo de tus sueños... Yo creo que una persona valiente es la que tiene presente lo que quiere y busca obtenerlo para su propio bienestar, y para conseguirlo está dispuesto a hacer frente a lo que sea necesario.
Sin duda, la cobardía engendra sociedades enfermizas y débiles. La valentía produce personas dignas de respeto y confianza, sociedades sanas y naciones fuertes. Cuando no arriesgamos es porque nuestros miedos nos detienen y la única forma de vencerlos es hacer cosas aunque nos cueste... Ser valiente es no apegarse a un recuerdo malo, es tomar lo mejor que podamos de cada experiencia por muy negativa que parezca, siempre lleva una enseñanza para seguir.
Hay una frase que me encanta y creo que es lo mejor para definir a alguien valiente, dice así:
Una persona valiente no es aquella que no tiene miedo, sino que tiene miedo y aun así decide enfrentar las cosas.
No tengo una receta mágica, porque hay veces que quiero dejarme vencer por el miedo... y muchas veces ésta me impulsa a hacer otras cosas en mi loca vida. Lo que me ha servido para darme valentía es tener presente que me merezco muchas cosas, que estoy dispuesta a pagar por eso y que como quiero algo bueno para mí y para mis seres queridos me voy a arriesgar. Voy a asumir los hechos y a enfrentarme a todo lo que pueda, aunque a veces es mejor retirarse que enfrentarse, el perder una batalla no es perder la guerra entera, y es que a veces una retirada a tiempo es igual que una victoria. Afrontaré aunque me cueste todo lo que tema o quiera evitar, empezaré con pequeños actos, es sólo tiempo y práctica, igual que todo lo que hace crecer.
Tal vez eres valiente pero no te das cuenta.
Todos somos valientes en algún momento de nuestra vida...
o casi todos.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada